Nuestros servicios de inspección en baja tensión
Dentro del ámbito reglamentario:
- Recepción y revisión de la documentación de instalaciones nuevas o sus ampliaciones o reformas de importancia.
- Tramitación inicial y registro administrativo de instalaciones.
- Inspección inicial de instalaciones eléctricas de baja tensión.
- Inspección periódica oficial de instalaciones de baja tensión.
Dentro del ámbito no reglamentario:
- Revisión y auditoría de estado reglamentario de instalaciones eléctricas.
- Medición anual de tierras y equipotencialidad.
- Estudios de calidad de servicio.
- Control de calidad en la ejecución de instalaciones.
- Termografías en cuadros y líneas.
- Revisión de pararrayos.
Inspección inicial y periódicas oficiales
Recepción y revisión inicial de documentación de instalaciones eléctricas de baja tensión. Inspección periódica oficial y revisiones voluntarias.
Por su naturaleza y elementos que lo componen, las instalaciones eléctricas llevan implícitos riesgos potenciales que pueden multiplicarse en los casos en los que no se observe un adecuado control del cumplimiento de las normativas de aplicación. Las consecuencias pueden ser graves para la integridad de quiénes lo manipulan, así como para la fiabilidad de las propias instalaciones.
Desde 2003, rige en todo el territorio nacional el nuevo Reglamento Electrotécnico de baja tensión recogido en el Real Decreto 842/2002, el cual de forma detallada mediante sus Instrucciones Técnicas Complementarias recoge todos los aspectos a tener en cuenta en el diseño, montaje, puesta en servicio, mantenimiento e inspección periódica oficial.
En diversas Comunidades Autónomas, como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla León, Cataluña, Galicia, la Rioja, Madrid, Navarra y Región de Murcia; el reglamento ha sido desarrollado mediante disposiciones propias en lo referente a las inspecciones periódicas oficiales por Organismo de Control Autorizado – OCA. En algunos casos como en la Comunidad de Madrid, también se ha regulado el registro, inspección inicial y puesta en servicio de las Instalaciones Eléctricas de baja tensión no industriales mediante las Entidades de Inspección y Control Industrial – EICI.
¿Qué instalaciones de baja tensión deben superar una inspección inicial?
- Instalaciones nuevas, ampliaciones o modificaciones.
- Instalaciones existentes antes de la entrada en vigor:
- Objeto de modificaciones de importancia - > 50% de la potencia instalada (aunque se reduzca la potencia)
- Cuando su estado, situación y características impliquen un riesgo grave para las personas o produzcan perjuicio a otras Instalaciones (a juicio del Organismo Territorial Competente- Industria)
¿Cuándo debe realizarse la inspección inicial de baja tensión?
Tipo de Instalación | ¿Requieren inspección inicial? |
Instalaciones Industriales | Sólo si Potencia >100 KW |
Locales Pública Concurrencia | Sí, todos |
Locales riesgo incendio Clase I, excepto garajes de menos de 25 plazas | Sí, todos |
Locales mojados | Sólo si Potencia >25 KW |
Piscinas | Sólo si Potencia >10 KW |
Quirófanos y salas de intervención | Sí, todos |
Alumbrado Exterior | Sólo si Potencia >5 KW |
Zonas comunes edificios viviendas de Potencia >100 KW | Sí, todos |
Inspección periódica de instalaciones de baja tensión
Las instalaciones a las que aplica están recogidas en el Real Decreto 842/2002, en su Instrucción Técnica Complementaria – ITC-BT 05, sobre verificaciones e inspecciones.
¿Cuándo deben realizarse las inspecciones periódicas de baja tensión?
Tipo de Instalación | Periodicidad | |
Instalaciones Industriales | 5 años | |
Locales Pública Concurrencia | 5 años | |
Locales riesgo incendio Clase I, excepto garajes de menos de 25 plazas | 5 años | |
Locales mojados | 5 años | |
Piscinas | 5 años | |
Quirófanos y salas de intervención | 5 años | |
Alumbrado Exterior | 5 años | |
Zonas comunes edificios viviendas de Potencia >100 KW | 10 años | |
La antigüedad de las instalaciones se fijará a partir de la fecha de 1ª autorización o de posteriores ampliaciones o modificaciones de importancia. En su defecto, podrán ser tenidos en cuenta otros documentos administrativos que acrediten el inicio de la actividad |
¿Por qué elegir a TUV NORD - CUALICONTROL?
TÜV NORD – CUALICONTROL dispone de Acreditación nº OC-I/027 por ENAC - Entidad Nacional de Acreditación para actuar como Organismo de Control.