Objetivos
Las legislaciones y normativas vigentes de prevención de riesgos laborales, seguridad industrial, seguridad contra incendios o incluso las específicas sobre emergencias no desarrollan suficientemente una tarea tan compleja como es el proceso de dirección de las emergencias. Los aspectos generales que regulan estas disposiciones no establecen cómo debe plantearse la dirección efectiva de los múltiples recursos que deben coordinarse para intervenir en el control de una emergencia sobrevenida. El paradigma de referencia para esta cuestión es el Incident Command System (ICS), que plantea un modelo de dirección, con independencia de la naturaleza de la misma, en el que agrupe en un mismo marco organizativo a la totalidad de entidades, servicios dependientes de administraciones públicas, empresas, etc., coordinando completamente la intervención de todos, para así hacer frente a la complejidad de la emergencia con mayores garantías de eficacia y eficiencia.
Por ello, esta formación, destinada a personal con responsabilidades de seguridad, prevención y emergencias en empresas industriales y logísticas con riesgo químico y de mercancías peligrosas, se centra en los riesgos y en la planificación de la autoprotección y las emergencias, pero con un énfasis especial en la intervención frente a la emergencia, principalmente en el nivel de su dirección, utilizando como referencia principal el sistema ICS.
Quién debe participar
- Directores de Seguridad.
- Todo el personal con responsabilidades designadas en planes de autoprotección.
- Responsables de seguridad, prevención y medio ambiente.
- Mandos intermedios. - Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.
- Técnicos de protección civil - Consejeros de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
- Inspectores, oficiales y mandos de servicios de bomberos.
- Operadores de muelle y terminal de carga y descarga de mercancías peligrosas.
- Mandos de fuerzas y cuerpos de seguridad con responsabilidades en emergencias.
- Jefes de Emergencia e Intervención designados en planes de autoprotección.
- Técnicos redactores de planes de autoprotección.
Contenidos
- Introducción a la legislación de referencia.
- Planes de autoprotección.
- Planes de emergencia.
- Introducción a la dirección de emergencias.
- Principios fundamentales del Incident Command System (ICS).
- Estructura organizativa del Incident Command System (ICS).
- Casos prácticos de aplicación.
Duración
16 horas divididas en tres jornadas.
Certificado
Se entregará un certificado de asistencia al completar el curso.
Modalidad
Este curso, además de estar disponible en la modalidad presencial, puede impartirse en su propia empresa en la modalidad 'IN COMPANY'. Más información llamando al 91 766 31 33 ó solicitando que te llamemos.